El cambio positivo – Aumentar el impacto de las intervenciones

 objetivos-es

objetivos-es

 

La evaluación se entiende como un proceso constante de mejora, y va más allá de la redacción del informe de evaluación – el proceso puede tener tanta importancia como el producto. La evaluación se relaciona con todas la fases del ciclo de gestión del proyecto (PCM) y es el motor del proceso de mejora, anclado en un sistema de seguimiento apropiado.

La formación contribuye eficazmente a la mejora. Saber qué herramientas, posibilidades y técnicas se pueden emplear para incrementar el impacto de las acciones es de vital importancia. Nuestros servicios formativos están diseñados específicamente para cada uno de nuestros clientes con ejemplos basados en sus propios programas, asegurando así mismo su aplicabilidad en la práctica. La formación puede incluir el desarrollo y elaboración de sistemas de seguimiento acorde a las necesidades de cada cliente.

La planificación estratégica es otro elemento indispensable del éxito de las intervenciones. Planificar es prever y decidir hoy las acciones que nos pueden llevar desde el presente hasta un futuro deseable. La planificación estratégica permite tomar las decisiones pertinentes para conseguir los objetivos deseados.

La investigación permite profundizar y obtener nuevos conocimientos sobre temas complejos, como por ejemplo la gestión de conflictos. Habida cuenta de la creciente evolución de los países dado los cambios tecnológicos y geopolíticos, se hace cada vez más patente la necesidad de investigar para poder hacer frente a los nuevos desafíos de nuestro entorno.